El Resultado De La Operación: -1/2 + (1/4-2/3)2-6:2/3
Introducción
La operación matemática que se presenta en el título es un ejemplo complejo que requiere la aplicación de varias reglas y propiedades para resolver. En este artículo, se explicará paso a paso cómo resolver la operación y se proporcionarán ejemplos y explicaciones para ayudar a entender mejor el proceso.
Pasos para resolver la operación
Paso 1: Simplificar la expresión dentro del paréntesis
La expresión dentro del paréntesis es (1/4-2/3). Para simplificarla, necesitamos encontrar un denominador común. El denominador común de 4 y 3 es 12.
(1/4 - 2/3) = (3/12 - 8/12) = -5/12
Paso 2: Elevar al cuadrado la expresión simplificada
Ahora que tenemos la expresión simplificada, podemos elevarla al cuadrado.
(-5/12)^2 = 25/144
Paso 3: Simplificar la expresión -6:2/3
La expresión -6:2/3 se puede simplificar dividiendo -6 por 2/3.
-6:2/3 = -6 \div (2/3) = -6 \times (3/2) = -9
Paso 4: Sumar y restar las expresiones
Ahora que tenemos las expresiones simplificadas, podemos sumar y restarlas.
-1/2 + 25/144 - 9 = -1/2 - 9 + 25/144
Paso 5: Encontrar un denominador común
Para sumar y restar las expresiones, necesitamos encontrar un denominador común. El denominador común de 2, 144 y 1 es 144.
-1/2 = -72/144
-9 = -1296/144
25/144 = 25/144
Paso 6: Sumar y restar las expresiones
Ahora que tenemos las expresiones con el mismo denominador, podemos sumar y restarlas.
-72/144 - 1296/144 + 25/144 = -1343/144
Conclusión
La operación -1/2 + (1/4-2/3)2-6:2/3 se puede resolver siguiendo los pasos explicados en este artículo. La respuesta final es -1343/144.
Ejemplos y aplicaciones
La operación presentada en este artículo es un ejemplo complejo que requiere la aplicación de varias reglas y propiedades. Sin embargo, la comprensión de cómo resolver esta operación puede ser útil en diversas situaciones, como en la resolución de problemas de matemáticas, en la programación y en la ciencia.
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo se resuelve una operación matemática compleja?
- ¿Qué es un denominador común?
- ¿Cómo se eleva una expresión al cuadrado?
Referencias
Introducción
La operación matemática presentada en el título es un ejemplo complejo que requiere la aplicación de varias reglas y propiedades para resolver. En este artículo, se responderán algunas de las preguntas más frecuentes que se pueden tener al intentar resolver esta operación.
Preguntas y Respuestas
¿Cómo se resuelve una operación matemática compleja?
La resolución de una operación matemática compleja requiere la aplicación de varias reglas y propiedades. Primero, se deben simplificar las expresiones dentro de los paréntesis, luego se deben elevar al cuadrado las expresiones simplificadas, y finalmente se deben sumar y restar las expresiones.
¿Qué es un denominador común?
Un denominador común es el número que se utiliza para dividir dos o más fracciones. Por ejemplo, si se tienen las fracciones 1/4 y 2/3, el denominador común es 12.
¿Cómo se eleva una expresión al cuadrado?
Para elevar una expresión al cuadrado, se deben multiplicar la expresión por sí misma. Por ejemplo, si se tiene la expresión x, entonces x^2 = x \times x.
¿Cómo se simplifica una expresión dentro de un paréntesis?
Para simplificar una expresión dentro de un paréntesis, se deben encontrar un denominador común y luego se deben sumar o restar las fracciones.
¿Qué es la regla de las fracciones?
La regla de las fracciones establece que cuando se suman o restan fracciones con diferentes denominadores, se deben encontrar un denominador común y luego se deben sumar o restar las fracciones.
¿Cómo se resuelve una ecuación matemática?
Para resolver una ecuación matemática, se deben aplicar las reglas y propiedades de las operaciones matemáticas para encontrar la solución.
¿Qué es la propiedad distributiva?
La propiedad distributiva establece que cuando se multiplica una expresión por una suma de dos o más términos, se pueden multiplicar la expresión por cada término individualmente.
¿Cómo se simplifica una expresión con exponentes?
Para simplificar una expresión con exponentes, se deben aplicar las reglas de los exponentes, como la regla de la potencia de una potencia.
Recursos Adicionales
Preguntas Frecuentes Adicionales
- ¿Cómo se resuelve una ecuación cuadrática?
- ¿Qué es la regla de las raíces cuadradas?
- ¿Cómo se simplifica una expresión con raíces cuadradas?